Informes | Informe ampliado

Informes de Mercado • Versión Ampliada
volver
Cierre mercado 03-09-2025
En un contexto de bajas en Chicago, las ofertas por soja ajustaron con caídas entre ruedas, lo que condicionó el cierre de negocios. Los cereales lograron sostener sus cotizaciones, atravesando una rueda de cierta estabilidad en términos comerciales.

Promediando la semana, la plaza local mostró algo más de moderación en su operatoria comercial entre sesiones. En soja, con la oferta sostenida en los niveles negociados el martes, las propuestas de compra por parte del sector industrial se situaron por debajo de dichos niveles, lo que se tradujo en una menor volumen negociado. El maíz mantuvo sus referencias de precios para las entregas más cercanas, sin descartarse mejoras por lote, mientras que las posiciones forwards también mostraron estabilidad. Finalmente, el trigo tampoco registró variaciones en sus precios, cerrando otra jornada de escasa actividad.

En Chicago, los futuros de los commodities agrícolas concluyeron en terreno negativo. En trigo, la mejora en las perspectivas de cosecha en Rusia y las proyecciones de una producción australiana superior al promedio mantuvieron la presión bajista sobre las cotizaciones. Por el lado del maíz, la toma de ganancias y ventas técnicas presionaron a los precios, con el mercado atento a una cosecha récord en EE. UU. El USDA recortó la calificación de los lotes, aunque las condiciones siguen siendo las mejores para esta época desde 2016. Finalmente, la ausencia de compras de China en medio de tensiones comerciales sigue siendo el principal factor bajista para la soja que cerró con pérdidas la rueda de hoy.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1352,5000 / 1361,5000; + 0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1360,1667; -0,59% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.453.694 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.110.538 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1400,000

1463,000

1509,000

1543,500

1577,500

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

JUN6

1607,000

1638,500

1668,000

1698,000

1736,500

SOJA

Con un leve recorte en la cantidad de jugadores activos, los precios abiertos por soja en la jornada de hoy exhibieron variaciones bajistas, en sintonía con la tendencia de la plaza de referencia internacional.

Con la oferta mostrándose algo limitada, la mejor propuesta del día se dio ya entrada la tarde y se ubicó en $ 395.000/t para la entrega inmediata. Este mismo valor fue también el ofrecido para el tramo contractual y para las fijaciones de mercadería, lo que implicó una caída de $ 5.000/t entre ruedas.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

400.000

395.000

300.000

Chicago (US$)

373,32

376,91

366,34

Matba (US$) Sep.

297,00

298,50

313,00

GIRASOL

Por el lado del girasol, un único comprador abrió condiciones de compra, reduciendo además la cantidad de ofertas vigentes.

En este marco, se volvieron a proponer US$ 335/t para la descarga en marzo de 2026.

TRIGO

Durante la jornada de hoy, el trigo mostró las mismas condiciones de compra que en la rueda previa. Los precios se mantuvieron sin cambios, tanto para las entregas cercanas como para la nueva cosecha.

Las propuestas de compra se ubicaron nuevamente en US$ 200/t para el tramo disponible, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras por lote ofrecido. Por su parte, la oferta se estableció en US$ 190/t para la descarga contractual.

Respecto al cereal de la campaña 2025/26, las entregas entre noviembre y enero de 2026 volvieron a situarse en US$ 187/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

271.000

273.000

220.000

Chicago (US$)

185,19

188,50

202,83

Matba (US$) Sep.

200,50

200,10

236,00

MAÍZ

El maíz fue el cultivo de mayor dinamismo en la sesión. Con precios idénticos a los de la rueda anterior, se sostuvo el abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de julio del próximo año.

El precio abierto y generalizado volvió a ubicarse en US$ 175/t para la descarga inmediata y contractual, sin descartarse mejoras por lote.

Para las entregas forwards, octubre también se situó en US$ 175/t, mientras que noviembre alcanzó los US$ 173/t. A su vez, la descarga entre diciembre y febrero de 2026 mantuvo su referencia en US$ 175/t.

Por otro lado, la entrega entre marzo y mayo se estableció en US$ 170/t, al tiempo que junio y julio se ubicaron en US$ 168/t y US$ 165/t, respectivamente.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

237.000

240.000

169.500

Chicago (US$)

156,59

158,66

152,16

Matba (US$) Sep.

177,70

178,90

177,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, una vez más no se han registrado ofertas abiertas de compra por parte de la demanda.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
volver

Gorriti 182 Piso 3 Oficina C (2000) Rosario • Tel.: 0341 5252327 • gdillon@dillonagro.com.ar
DILLON WILLIAM SRL :: Corredores de Cereales y Oleaginosas © Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC